viernes, 9 de mayo de 2014

Datos generales de Salcedo

Historia

 Con la creación de la provincia Espaillat, en 1885, Juana Núñez pasó a formar parte de esta nueva provincia. En 1891, su nombre fue cambiado de Juana Núñez a la actual, Salcedo.
Salcedo se hizo municipio en el año 1905 y, cuando la provincia Salcedo (hoy provincia Hermanas Mirabal) fue creada en 1952, la ciudad se convirtió en el municipio cabecera de la nueva provincia.

Localización

Salcedo se encuentra en el Valle del Cibao, al sur de la Cordillera Septentrional. Tiene una superficie total de 177 km²4 y tiene un solo distrito municipal: Jamao Afuera.

Población

En 2002 el municipio tuvo una población total de 40,510, donde 20,366 eran hombres y 20,144 mujeres. La población urbana era de 29.6% del total de la población. En este censo se incluye la población de Jamao Afuera.

Economía

La agricultura es la única actividad económica del municipio, a excepción de algunas industrias muy pequeñas, los principales productos son el plátano, la yuca y el cacao.

Mapa de Salcedo

Salcedo es un municipio de la República Dominicana, capital de la provincia Hermanas Mirabal.
La ciudad lleva el nombre de Francisco Antonio Salcedo, quien luchó en la parte noroeste del país contra el ejército haitiano durante las batallas dominico-haitianas después de la independencia dominicana en 1844.
Es famoso por ser el lugar de nacimiento de las Hermanas Mirabal, heroínas que ofrendaron sus vidas en la lucha contra el dictador Rafael Leónidas Trujillo(El jefe). Hay un museo en la ciudad, Ojo de Agua, en conmemoración a las tres hermanas que fueron asesinadas en la lucha contra la dictadura; era atendido por Bélgica Dedé Mirabal (quien sobrevivió a sus hermanas),1 hasta su fallecimiento acaecido a inicios de 2014.2

Mapa del pais

El país esta compuesto por 27 provincias. La República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití; por lo tanto, La Española es una isla que está compartida por dos Estados. Tanto por superficie como por población, la República Dominicana es el segundo país más grande del Caribe (después de Cuba); su extensión territorial es de 48,442 kilómetros cuadrados y se estima que su población total es de 9,445,281 de habitantes, según el censo de 2010.8 Limita al norte con el océano Atlántico, al sur con el mar Caribe o mar de las Antillas, al este con el Canal de la Mona, que la separa de Puerto Rico, y al oeste con la República de Haití.